viernes, 17 de marzo de 2017

MEMORANDOS

MEMORANDO.


•    El documento llamado memorando (del latín memorándum, algo que debe tenerse en la memoria) es la comunicación breve más usada comercialmente.
•    El memorando se emplea dentro de un negocio o compañía como comunicación interdepartamental y con fines específicos, sirviendo como recordatorio de una orden, para comunicar envíos de facturas, etc.


CARACTERÍSTICAS:

•    Por tratarse de una comunicación interna, se prefiere el menor número de elementos, así como el más funcional y práctico formato.

•    Usualmente, su redacción suele hacerse en impresos que cada empresa posee con su propio membrete. Su tamaño depende de las necesidades de la empresa pero, generalmente abarca la mitad de una hoja-carta, usada vertical u horizontalmente. Puede tener líneas o no tenerlas.

PARTES DE UN MEMORANDO.

•    Membrete: La palabra Memorando impresa en mayúscula y escrita en el centro.

•    Fecha.

•    La letra A: o la preposición PARA: que significa a quien se dirige, es decir el nombre del destinatario (departamento o jefe de Sección).

•    DE: Departamento o persona que lo envía.

•    ASUNTO: De que trata el documento (frase breve).

•    Texto o mensaje de la comunicación.


•    Iniciales o firma del remitente.






No hay comentarios:

Publicar un comentario